top of page
Programa FINANCIERA - MENTE (12).png

Transforma tu mente  Ordena tu dinero  Cambia tu vida

.

.

Educación financiera real, práctica y transformadora.
Desde el primer diagnóstico hasta tu primera inversión.

Videos d edición (6).png

¡Visualiza tu avance!

FINANCIERA MENTE

Es una plataforma educativa diseñada para cambiar la forma en que las personas entienden, sienten y usan su dinero.
Un programa completo, accesible y estructurado para construir estabilidad, romper patrones limitantes y empezar a tomar decisiones financieras con poder.

Mentalidad financiera sólida

Aprende a identificar y sustituir creencias limitantes por hábitos que te impulsen hacia tus metas económicas.

Ruta clara y progresiva

Avanza paso a paso con clases en orden lógico, sin saltos ni confusiones. Cada módulo construye sobre el anterior.

Herramientas prácticas y aplicables

Utiliza simuladores, formatos, ejercicios y dinámicas diseñadas para aplicar lo aprendido a tu vida real desde el día uno.

Transformación desde la raíz

Este no es un curso más. Es una experiencia integral diseñada para reestructurar tu visión, tu relación con el dinero y tus decisiones de vida.

El cambio empieza aquí.

No importa de dónde se viene. Lo importante es haber dado el primer paso.

La mayoría de las personas vive toda su vida sin entender cómo funciona su relación con el dinero. Aprenden a ganar, pero no a conservar. Aprenden a pagar, pero no a decidir.

Viven apagando fuegos, saltando de quincena en quincena, y repitiendo hábitos que nunca cuestionaron.

Pero quienes están aquí ya rompieron ese ciclo.

No porque lo sepan todo. Sino porque decidieron dejar de vivir en automático.

FINANCIERA MENTE no empieza con fórmulas. Empieza con preguntas.
Con historias que reflejan tu historia.
Con herramientas que se integran a la vida real.

Y, sobre todo, con la certeza de que sí se puede transformar la relación con el dinero, cuando se entiende desde la raíz.

Las estadísticas

Diseño sin título (11).png

56% de los mexicanos no ahorra

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, más del 56 % de los adultos en México no tiene cuenta de ahorro en una institución financiera, y 31.6 millones de personas nunca han tenido una. Esto significa que más de la mitad de nuestra población vive al día, sin un respaldo en caso de emergencia... y sin posibilidad de planificar un futuro mejor.

87% de adultos no lleva un presupuesto

La misma encuesta revela que 87 % de los adultos hace compras improvisadas o ni siquiera sigue un presupuesto mensual. Este síntoma de improvisación recurrente es una bomba de tiempo: sin control, los ingresos se escapan y los planes quedan solo en sueños.

8% de adultos recibió educación financiera básica

Por si fuera poco, únicamente el 8 % de los adultos ha recibido alguna capacitación en ahorro, presupuesto o uso responsable del crédito. Esto significa que más del 90 % navega en un mar financiero sin brújula, confiando en la herencia de malos hábitos que han pasado de generación en generación.

Un dato aún más duro: según un estudio universitario, 74 % de quienes nacen en hogares pobres se mantienen en esa condición toda su vida, y esa cifra llega al 86 % en el sur de México. Es decir, sin una intervención real (educación, planificación, cambio en mentalidad), las generaciones siguen atrapadas en el mismo ciclo.

74% de los hogares desfavorables, permanecen desfavorables

Porque el problema es real. Y no podemos seguir ignorándolo.

En México, hablar de dinero aún es un tema incómodo. Se evita, se minimiza o se vive desde la culpa. La educación financiera no existe en los planes formales de estudio. La mayoría de las personas aprende a relacionarse con el dinero por imitación, necesidad o desesperación, y no por comprensión o estrategia. El resultado es visible: Endeudamiento creciente, nula planificación, ansiedad constante y generaciones repitiendo los mismos errores. No por falta de inteligencia, sino por falta de herramientas. En D’cierto, con más de 20 años de experiencia en el sector financiero, hemos presenciado de cerca esta realidad. Lo hemos visto en empresas, familias, emprendedores, jóvenes y adultos. Y fue precisamente eso lo que nos impulsó a construir FINANCIERA MENTE. Esta plataforma nace como una respuesta estructurada y accesible a una necesidad urgente: Que las personas tengan acceso a una educación financiera real, funcional, transformadora y basada en principios humanos, no en tecnicismos vacíos. FINANCIERA MENTE no solo entrega información. Construye conciencia. Diseña hábitos. Cambia patrones. Y lo más importante: abre un nuevo camino para quienes están listos para tomar el control de su vida financiera.

Pantalla de computadora

Estructura

Presentamosun programa educativo integral que ofrece una experiencia progresiva de transformación financiera y personal.
Su objetivo es guiar a los alumnos desde el diagnóstico de su situación actual hasta la construcción de un sistema propio de administración, ahorro e inversión.

El contenido se basa en más de 20 años de experiencia de D’cierto en el sector financiero y el acompañamiento de miles de personas a lo largo de su formación financiera y emocional.

Nuestros Módulos

Compra en línea

Módulo 1: Despertar financiero

Diagnóstico y conciencia actual.
Autoevaluación, proyección a futuro, lenguaje financiero, emociones y punto de partida.

Escribir con bolígrafo

Módulo 2: Planeación

Cambio de creencias y patrones.
Mente consciente vs subconsciente, hábitos, emociones asociadas, nuevas rutinas.

Mapa de la ciudad con Braille

Módulo 3: GPS Financiero

Aplicación práctica.
Plan de gastos, memoria financiera, GPS financiero, estructuras personalizadas.

Gráficas de inversión

Módulo 4: Inversión

Estabilidad estructural.
Métodos para salir de deudas, uso responsable del crédito, compras, métodos de inversión.

Icono de moneda digital

Módulo 5: Bolsa de valores

Visión a futuro.
Técnicas de ahorro, fondos personales, inversión accesible, plataformas reales y seguros.

Este programa está dirigido a personas:

Con o sin formación previa en finanzas.

Que desean tomar control de su economía personal.

Que enfrentan deudas, falta de ahorro o desorganización financiera.

Dispuestas a transformar sus hábitos, creencias y mentalidad financiera.

Objetivos del programa

1

Comprender su situación financiera actual

El programa inicia guiando al alumno a identificar con claridad en qué punto se encuentra. A través de ejercicios de autoevaluación y conciencia, se exploran las emociones, creencias y patrones actuales que rodean su relación con el dinero. Este primer paso permite tener un mapa claro del estado financiero personal, más allá de los números: se reconoce el estado emocional y mental desde el que se toman decisiones.

2

Reestructurar sus hábitos y creencias

Se abordan las raíces profundas que influyen en el comportamiento financiero. Muchas personas repiten patrones de gasto, ahorro o deuda sin saber por qué. Esta etapa ayuda a detectar creencias limitantes heredadas, emociones negativas asociadas al dinero y hábitos inconscientes. A través de herramientas de transformación emocional y mental, se reemplazan estas estructuras por hábitos funcionales, sostenibles y alineados con metas reales.

3

Aplicar herramientas prácticas para ordenar sus finanzas

El alumno accede a recursos concretos como el plan de gastos, la memoria financiera y el GPS financiero, diseñados para facilitar la organización y control del dinero. Estas herramientas no se quedan en lo teórico: están pensadas para aplicarse desde el día uno, ajustarse a la realidad del alumno y convertirse en parte de su estilo de vida. Se prioriza la utilidad y la personalización.

4

Construir una planificación financiera a mediano y largo plazo

Más allá de salir del caos, el objetivo es generar una estructura que permita crecer. El programa ayuda a trazar metas claras, definir acciones medibles y sostener el avance a lo largo del tiempo. El alumno aprende a tomar decisiones estratégicas, evaluar impactos financieros, y diseñar un sistema personal que acompañe sus objetivos de vida, no solo sus emergencias inmediatas.

5

Aprender a ahorrar e invertir de forma funcional

Se brindan conocimientos prácticos sobre ahorro, manejo de ingresos variables, reducción de gastos innecesarios y creación de fondos personales. Posteriormente, el alumno conoce alternativas reales de inversión accesible, sin necesidad de grandes capitales ni complejidades técnicas. Se construye una base sólida para que el dinero empiece a crecer y trabajar a favor del alumno, desde su realidad financiera.

6

Desarrollar una conciencia financiera integral

La transformación no es solo económica. Se trata de una nueva manera de entender el valor, la toma de decisiones, el impacto emocional del dinero y su relación con la vida diaria. El programa impulsa una conciencia financiera integral que abarca el presente, el futuro, las metas personales y el entorno del alumno. Esto permite no solo ordenar, sino expandir su visión financiera a largo plazo.

Clases en video por módulo con contenido progresivo.
Actividades descargables (PDFs, Excel, simuladores).
Técnicas de reflexión, hábitos y neurotransformación.
Acceso 100% digital, desde cualquier dispositivo.
Certificado de finalización por módulo completado.
Diseño sin título (11).png

Perfil de egreso

Al finalizar el programa FINANCIERA MENTE, el alumno contará con una comprensión profunda y transformada de su realidad financiera. Habrá desarrollado la capacidad de tomar decisiones económicas desde la conciencia y no desde la reacción, gestionando sus ingresos, gastos, deudas y ahorro con claridad, estructura y propósito. Será capaz de aplicar herramientas prácticas de planificación, análisis y control financiero adaptadas a su estilo de vida y objetivos personales. Además, entenderá los principios fundamentales del ahorro y la inversión, sabrá identificar las oportunidades que se ajusten a su perfil y evitar decisiones impulsivas que comprometan su estabilidad. Más allá del conocimiento técnico, el egresado habrá reprogramado su mentalidad hacia una visión financiera expansiva, dejando atrás creencias limitantes y hábitos destructivos. Podrá visualizar su futuro económico con dirección, responsabilidad y estrategia, y contará con una estructura funcional para sostener su crecimiento a largo plazo. El resultado no es solo un cambio de números, sino una transformación de perspectiva, hábitos y decisiones que impactan su vida completa.

Descubre nuestras estadísticas

10

Cursos disponibles

100+

Estudiantes satisfechos

98%

Índice de satisfacción

2

Expertos financieros

100%

Certificación garantizada

Nuestros aliados

¿Listo para mejorar tu salud financiera?

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en "Editar texto" o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente.

bottom of page